¿Multas y sanciones por incumplir RGPD?
By: Delfina Haene
- 11 mayo, 2021
- 0 Comments
- LikeUnlikeLike
- 552 Views
Llego el momento de hablar de un tema que a muchos inquieta, las multas y las sanciones. La principal consulta con relación al cumplimiento de la normativa en materia de protección de datos es: ¿Cuál son las multas y sanciones por incumplir RGPD? Sigue leyendo para más información.
En Haene Consulting remarcamos la importancia de trabajar en la cultura del cumplimiento normativo. No hay dudas que siempre será menos costoso para una empresa adaptar sus procedimientos a RGPD, formar a sus líderes y plantilla y crear un hábito de cumplimiento que pagar las multas que pueden aplicar los reguladores por incumplir.
La cultura de cumplimiento no es algo simple de generar, se debe trabajar en políticas internas, modificar procedimiento y generar conciencia en la plantilla de trabajadores, ya que la ganancia por hacerlo de manera correcta es significativa. Es fundamental hacer referencia que la falta de cumplimiento y las sanciones no solo repercuten económica en las empresas sino también se ve reflejado en la pérdida de confianza de sus usuarios y clientes, lo que es habitualmente conocido como «daño reputacional», el cual es el mas costoso de recuperar.

¿Quién es el encargado de vigilar el cumplimiento de RGPD?
En España la autoridad de control de cumplimiento es la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). Ellos brindan información sobre los derechos y principalmente velan por los intereses de los interesados. Mediante la información aportado la AEPD busca fomentar que las personas (los interesados) conozcan sus derechos y las posibilidades que la AEPD les ofrece para ejercerlos. Es también la encargada de recibir los reclamos, llevar los procedimientos administrativos, realizar dictámenes de interpretación de la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, entre otras funciones. Adicionalmente, cuenta con innumerables recursos dirigidos a los responsables de procesamientos, con el objetivo que tengan a su disposición un instrumento que les facilite el cumplimiento de la normativa.Multas y sanciones
Respecto a las sanciones aplicadas por parte de la AEPD, nos gustaría mencionar algunas de las sanciones que ha aplicado entre los años 2020 y 2021. En diciembre de 2020 la AEPD impuso una multa de 5 millones de euros al banco BBVA, al mes siguiente, en enero de 2021 multó a la CaixaBank con 6 millones de euros, y posteriormente, superando las antes mencionadas, en marzo de 2021, impuso a Vodafone (compañía de telefonía) una multa 8,15 millones de euros. Estas son algunas de las multas de mayor cuantía aplicadas pero no significa que las pequeñas empresas no sean sancionadas por la AEPD. Existen multas desde mil euros en adelante, lo cual puede que no signifique nada para una empresa multinacional pero si puede desestabilizar económico a un emprendimiento pequeño. Cabe mencionar que desde la sanción del Reglamento España no fue de los primeros miembros de la EU en aplicar multas de altas cuantías, lo cual se ha revirtiendo en los últimos dos años. A la fecha España se encuentra en el puesto 5º de más sanciones por incumplimiento del RGPD. Se encuentra debajo de Italia (1º), Alemania (2º), Francia (3º) y Reino Unido (4º). Tal como establece el RGPD las multas se dividen en tres categorías: leves, graves y muy graves. Dependiendo del caso, podrá ser sancionado desde 40.000€ hasta 20.000.000€ o el 4% de la facturación global de la compañía. Las sanciones leves pueden ser multadas hasta 40.000 €, las graves desde 40.001 € a 300.000 € y las muy graves con multas desde 300.001 € a los 20.000.000 € o el 4% de la facturación global de la compañía.¿Qué determina el monto de la multa?
El mismo Reglamento nos da la respuesta ya que establece que las multas se determinan en base a los derechos personales afectados, los beneficios obtenidos, la reincidencia en el incumplimiento de la normativa, la intencionalidad del responsable y cualquier otra circunstancia que sea relevante para determinar la culpabilidad de la parte.¿Por qué continúa amentando el número de notificaciones y procedimiento?
En base a las estadistas podemos observar que el número de notificaciones de infracciones diarias aumento los procedimientos. Igualmente las multas impuestas por los reguladores en la UE continúa creciendo anualmente ya que los reguladores buscan generar mayor adhesión al cumplimiento normativo mediante el uso de su poder de ejecución (aplicación de sanciones y multas).Tags:
AEPD, aplicación territorial, BBVA, CaixBank, España, EU, LOPD, LOPDGDD, multa, multas, protección de datos, RGPD, sanción, sanciones, Unión Europea, Vodafone Share this post on:
Leave a reply