Los 5 errores al momento de emprender

los-5-errores-al-momento-de-emprender

Si estas pensando en emprender un nuevo negocio te recomendamos que comiences por conocer cuales son los principales motivos que pueden hacer que tu emprendimiento no cumpla con sus objetivos.

Como abogados expertos en negocios, te contamos cuales son los errores que vemos repetirse al momento de emprender y te traemos las mejores maneras de evitarlos.

1- Emprender es solo para valientes

Comencemos por lo más importante, desmitificar esta frase porque en lugar de ayudar a posibles emprendedores solo los llena de dudas y temores.

Como resultado grandes y brillantes ideas no ven la luz por temor a no ser lo suficientemente «valiente» para emprender un nuevo negocio.

Todos los que hemos emprendido somos conscientes que conlleva un gran número de obligaciones y riesgos. Estos pueden ser reducidos al máximo si se toman las medidas pertinentes al momento de iniciar nuestro camino como emprendedores. ¿Cómo reducimos los riesgos? quien diga que “emprender es solo para valientes” es porque aún no ha sido asesorado por un consultor experto en negocio.

Desarrollar un nuevo proyecto acompañado por un especialista en negocios hará que el camino sea mucho más sencillo de recorrer. Como consultores podemos guiarte en el proceso de desarrollar la idea, la cual será la puerta de entrada a un emprendimiento que requiere de análisis y estructura para que se transforme en un hecho real.

2- No decepcionarse ante los primeros tropiezos

Todos los que soñamos con un nuevo proyecto deseamos el éxito del mismo. Muchas veces nuestros primeros pasos como emprendedores se ven opacados por resultados no esperados. En vez de tomar estos hechos como fracasos ¡aprovéchalos! te ayudarán a entender que tu producto o servicio no está satisfaciendo correctamente las necesidades de tu cliente potencial.

Ahora bien, volviendo al punto de la “no decepción”. Habiendo superado el tiempo de consolidación de la empresa, si la misma no está cumpliendo con las proyecciones estipuladas al momento de crearla será necesario optar por recibir ayuda con el objetivo de rediseñar tu modelo de negocio.

Esto se puede realizar modificando todo lo que fuere necesario para que tu negocio continúe a flote. Existen diversas maneras de rediseñar un producto o servicio como son reestructurar tu cliente objetivo, rever el precio y costes, establecer nuevas campañas de publicidad, entre otros aspectos.

Si crees que tu emprendimiento puede mejorarse, pero no sabes por donde comenzar. Reserva AQUÍ tu primer consulta gratuita con un experto que podrá guiarte en los primeros pasos.

3- Ser perseverante

Una vez que hayas trabajado en tu producto o servicio con un asesor experto es momento de comenzar con la operación “perdurar”.

Al trabajar en el desarrollo de un producto o servicio con un experto podrás comprender que todo proyecto cuenta con una serie de etapas como son el desarrollo de la idea, la introducción al mercado y el crecimiento.

Para lograr la aceptación del producto/servicio por parte del mercado es necesario ser constante. Trabajar en campañas de publicidad, en el Marketing de la empresa, conociendo a la perfección a tu público y buscando la validación del producto o servicio.

Es probable que los primeros meses tu negocio no de la ganancia esperada. Recuerda que al momento de montar tu emprendimiento debes contar con previsiones para armarlo y sostenerlo hasta que los números den a positivo. En palabras más simples, se estima que debes tener fondos para solventar tus gastos fijos por 6/12 meses, dependiendo del tipo de negocio que vayas a realizar.

Si aún no has diseñado el plan económico-financiero de tu empresa, ya sea porque no sabes como hacerlo o porque no crees necesario. Déjame decirte lo siguiente, es esencial desarrollarlo en todo proyecto que incurra un desembolso (ya sea de dinero o de especies) ya que dicho plan te permitirá conocer si tu empresa es redituable.

4- Busca un socio que complemente tus habilidades

Tu socio debe ser una persona que sea opuesto a ti en cuanto a formación y habilidades. Esto será de gran valor al momento de iniciar un nuevo proyecto ya que cada uno- desde su área de trabajado- podrá aportar valor al proyecto. Esto generará sinergia de trabajo aportando conocimiento y experiencia.

5- No delegar ni trabajar en equipo

El último error sobre el que hablaremos será el gran enemigo de los emprendedores, creer que todo lo podemos. Pensar que nadie puede hacer nuestro trabajo tan bien como nosotros es uno de los errores que más se repiten en las pequeñas empresas y muchas veces hace que el proyecto no prospere.

Recuerda que no puedes abarcar todas las áreas de la empresa ni puedes ser «especialista en todo». Al momento de iniciar un nuevo emprendimiento debes como mínimo saber desarrollar los siguientes aspectos:

  • La estructura legal: dependiendo de cual sea, si serás autónomo/monotributistas o si constituirás una sociedad. En el último caso, debes evaluar que tipo societario es el conveniente para tu emprendimiento.
  • Solicitar las habilitaciones si correspondiere, redactar los contratos, entre otros aspectos jurídicos.
  • Elaborar la idea y el plan de negocio: la estrategia, realizar el estudio de mercado.
  • Conocer y llevar la contabilidad y las finanzas de la empresa. También deberás conocer los impuestos que corresponderán abonar dependiendo del tipo de estructura que tenga la empresa.
  • Evaluar los medios de financiamiento.
  • Crear una imagen corporativa, logo, slogan y establecer campañas de Marketing (estratégico, operativo, on-line), entre otras cosas.

Como ya ves, no son pocas cosas las que debes tener en consideración y si quieres que tu empresa crezca y se desarrolle de manera correcta será conveniente apoyarte en especialistas en dichos temas.

Rodéate de personas que tengan experiencia trabajando en equipo, que generen una buena dinámica de trabajo, que aporten ideas nuevas e innovadoras. De esta manera podrás tener resultados antes de lo esperado.

Si piensas que puede ser de utilidad la información a amigos y familiares, compártelo en tus redes directamente desde el pie de página 🙂 y te invitamos a compartir tu experiencia como emprendedor en un comentario debajo del post.

Tags:
, , , , , , , , , , , ,
Share this post on:

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Haene Consulting.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

English
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
×