El significado del ‘Privacy by Design and by Default’

 

Como expertos en protección de datos personales buscamos que las empresas y organizaciones tomen conciencia sobre la importancia de implementar la protección de datos desde el inicio del desarrollo de un nuevo producto o servicio. Esto lo hacemos con el objetivo de implementar en los procesos internos los conceptos de Privacy by Design and by Default. (Protección de datos desde el diseño y por defecto). Pero, a qué nos referimos con la privacidad desde el diseño y por defecto?

 

¿Qué es la privacidad desde el Diseño y Por Defecto?

Es un enfoque que se basa en la integración de la protección de datos personales en el diseño de nuevos productos, servicios, sistemas y procesos desde el principio. Esto implica la implementación de medidas de seguridad y privacidad en el desarrollo de productos y servicios para proteger la información personal de los usuarios desde el inicio. Lo que se puede traducirse como: “considerar la privacidad desde el inicio del proceso de diseño y configurar por defecto los ajustes de privacidad para garantizar la máxima protección de los datos personales.” Involucrando a la protección de datos en todas las etapas del proceso de diseño y desarrollo, en lugar de ser una consideración posterior. De este modo, se garantiza que la privacidad y la protección de datos personales se conviertan en una parte integral del producto o servicio, desde su concepción hasta su finalización.

El enfoque del Privacy by Design and by Default se basa en los siguientes principios:

  1. Minimización de datos
  2. Transparencia
  3. Consentimiento
  4. Derechos de Acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO)
  5. Seguridad

Al implementar la protección de datos desde el diseño y por defecto, se asegura que se tomen en cuenta estos principios desde el inicio del proceso de diseño y desarrollo, y no solo después de que se haya desarrollado el producto o servicio. De este modo, se puede garantizar la protección adecuada de los datos personales, minimizar el riesgo de violaciones de datos y mejorar la confianza del usuario.

El impacto económico de no implementar la privacidad desde el principio

Por otra parte, como consultores especializados en la materia buscamos las mejores soluciones para nuestros clientes. Siendo nuestra prioridad brindar respuestas acordes a las necesidades, logrando que nuestros clientes ahorren tiempo y dinero. Por estos motivos, no podemos dejar de remarcar el impacto económico que tiene para una organización aplicar la protección de datos desde el diseño y por defecto. Desde la perspectiva económica, implementar estas medidas durante el desarrollo de un nuevo producto o servicio puede ser más rentable y eficiente que agregar medidas de protección posteriormente.

En primer lugar, la integración de estas medidas ayuda a evitar costosos errores de seguridad de datos, violaciones de privacidad y otros problemas afines. Estos problemas pueden tener consecuencias legales y reputacionales significativas que pueden ser costosas de remediar.

En segundo lugar, puede reducir el costo de cumplimiento normativo. Al integrar los principios de privacidad y protección de datos desde el inicio del proceso de desarrollo, se puede asegurar que el producto o servicio cumpla con las leyes y regulaciones relevantes desde el inicio.

Además, en muchos casos, la adición de medidas de protección de datos a posteriori del desarrollo puede requerir cambios significativos en el producto o servicio, lo que puede ser costoso y llevar mucho tiempo, retrasando el proceso de desarrollo del producto/servicio.

Ahora bien, hemos explicado los motivos económicos, resta remarcar algunas de las razones por las cuales es importante implementar la protección de datos desde el diseño y por defecto:

  1. Cumplimiento normativo: por ejemplo, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea establece que la protección de datos debe ser integrada en el diseño de los productos y servicios.
  2. Ahorro de costos: las ya mencionadas precedentemente, es más costoso y complejo implementar la protección de datos después de haber desarrollado un producto o servicio.
  3. Mejora de la seguridad de datos: asegura que los datos personales se manejen de manera segura desde el principio.
  4. Mejora de la privacidad: esto puede mejorar la confianza de los consumidores en el producto o servicio y la reputación de la empresa.
  5. Consideración ética: al implementar la protección de datos desde el diseño y por defecto la empresa se asegura que los datos personales de los usuarios sean tratados de manera justa y transparente.

Conclusión

En resumen, la implementación de la protección de datos desde el diseño y por defecto es esencial, con un enfoque proactivo que asegura que la privacidad y la protección de datos personales en todas las etapas del proceso de diseño y desarrollo de nuevos productos y servicios. Por tanto, si consideran que necesitan de ayuda para implementar la protección de los datos personales en su empresa u organización, no deje de contactarnos. Podrá ser asesorado por un consultor experto, y la 1° consulta esta 100% bonificada realizando su cita AQUÍ.

Tags:
, , , , , , , , , , , , , , , , ,
Share this post on:

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Haene Consulting.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

English
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
×