¿Qué son los datos personales y como protegerlos?
By: Delfina Haene
- 25 marzo, 2021
- 0 Comments
- LikeUnlike2
- 217 Views
Si quieres entender de manera sencilla cuales son los datos personales y como protegerlos dentro de vuestra empresa, continúa leyendo este post que será de gran ayuda.
Para poder proteger los datos personales primero debemos entender que son. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) indica que “datos personales” es toda información sobre una persona física identificada o identificable (esta persona física es el ‘interesado’ y serán los datos de éste que debemos proteger). Se considerará persona física identificable, a toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, mediante un identificador.
¿Qué son los identificadores?
Son identificadores de una persona física su nombre, número de identificación, datos de localización, número telefónico, correo electrónico, entre muchos más. También debemos referirnos a las categorías especiales de datos personales (“datos sensibles”), los que tienen requisitos adicionales para su tratamiento. Dentro de esta categoría encontramos a la información genética, económica, orientación sexual, salud, afiliación sindical, origen étnico, entre otros.
¡Atención! Es importante remarcar que la enumeración del RGPD no es taxativa por lo que debemos realizar una correcta interpretación de la norma para conocer que tipos de datos estamos tratando y como debemos garantizar su protección.
¿De dónde surge la protección de los datos personales?
La protección de los datos personales es un derecho fundamental garantizado por el artículo 8, ap. 1, de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea y por el artículo 16, ap. 1, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), donde establecen que toda persona tiene derecho a la protección de los datos de carácter personal que le conciernan.
El RGPD tiene como objetivo trata de armonizar la protección de los derechos y las libertades fundamentales de las personas físicas en relación con las actividades de tratamiento de datos de carácter personal y garantizar la libre circulación de estos datos entre los Estados miembros de la Unión Europea.
¿Cómo proteger los datos personales de nuestros usuarios y clientes?
Aquí es donde la complejidad comienza a incrementar, ya que para garantizar una correcta aplicación del RGPD dentro de una empresa o negocio y sus procedimientos debemos realizar una serie de análisis. A modo ejemplificativo podemos mencionar algunos de los pasos que debemos llevar a cabo al momento de adaptar una empresa a RGPD. Comenzando por el cumplimiento de los principios relativos al tratamiento, las categorías de datos personales procesados, si se realiza con el consentimiento del interesa o mediante una legitimación conforme a derecho, cual es la limitación del tratamiento, pasando por si habrán encargados de tratamiento, si hay tratamiento transfronterizo hasta garantizar la posibilidad de ejercer los derechos de los interesados en tiempo y forma. Como podemos observar, las el cumulo de tareas es extenso y se debe analizar en cada caso en particular.
Por estos motivos, desde Haene Consulting acompañamos a start-ups, autónomos, pequeñas y medianas empresas en el proceso de adaptación a RGPD – LOPDGDD.
Contáctanos para más información respecto de nuestros servicios y como te podemos ayudar a tener un procesamiento de datos de acuerdo con RGPD.
Leave a reply